agrosintropica.com

Autoconsumo

Diseños a menor escala pensados para satisfacer las necesidades de alimentos de una familia, comunidad o restaurante. Estos sistemas integran una diversidad de cultivos para garantizar una dieta variada y saludable, mientras promueven la autosuficiencia y reducen la dependencia de insumos externos.

Etapas de consultoría

Análisis y Planificación
del Proyecto

¿QUÉ INCLUYE?

Análisis del sitio:
Evaluación del contexto ambiental, social y económico de la biorregión para identificar oportunidades y desafíos clave.

Visita al sitio:
Recorridos en las áreas de interés para mapear recursos y entender las condiciones del terreno.

Planificación estratégica:
Reunión con el equipo directivo para definir objetivos específicos, seleccionar especies prioritarias, zonificar el terreno y estructurar un plan de acción.

Diseño Agroforestal

Convierte tu terreno en un ecosistema productivo y regenerativo. Te brindamos un diseño sintrópico detallado, selección de especies y un plan operativo para que tu sistema agroforestal prospere con éxito.

Marco conceptual:

Introducción a la filosofía y principios técnicos de los SAFS (Sistemas agroforestales sintrópicos).

Diseño agroforestal sintrópico:

Introducción a la filosofía y principios técnicos de los SAFS (Sistemas agroforestales sintrópicos).

Requerimientos del proyecto:

Desglose de insumos agrícolas, material vegetal, herramientas, maquinaria, mano de obra e infraestructuras requeridas.

Plan operativo:

Calendario anual de operaciones.

Proyección de productividad:

Cálculo de rendimiento de cosecha de cada especie.

Proyecto Agroforestal

Proyecto Agroforestal Ejecutivo es para quienes buscan desarrollar un proyecto paisajistico funcional y con eficiencia operativa desde la siembra, hasta la cosecha de los cultivos seleccionados.

Marco conceptual:

Introducción a la filosofía y principios técnicos de los SAFS (Sistemas agroforestales sintrópicos).

Diseño agroforestal sintrópico:

Mapa de delimitación de áreas.

Tabla de clasificación de especies seleccionadas y esquema detallado de siembra.

Ilustraciones aéreas y vistas laterales en diferentes etapas de sucesión.

Requerimientos del proyecto:

Desglose de insumos agrícolas, material vegetal, herramientas, maquinaria, mano de obra e infraestructuras requeridas.

Estimación de inversión inicial requerida y costos operativos anuales del sistema.

Plan operativo:

Descripción de actividades de preparativos, implementación, manejo y cosechas

(Frecuencia / Requerimientos / Detalle técnico / Rendimieto).

Calendario anual de operaciones.

Negocio Agroforestal

Transformamos tu visión en un negocio agroforestal rentable y sostenible. Desde el análisis de mercado hasta la comercialización, diseñamos estrategias personalizadas para que tu proyecto crezca con éxito.

Analisís de mercado:

Estudio de demanda y oferta a nivel global y local. Segmentación de clientes, análisis de competencia y tendencias clave en la industria.

Plan de Producción y procesamiento:

Diseño de un sistema agroforestal sintrópico con cultivos principales y especies de servicio. Estrategias de procesamiento postcosecha, protocolos de calidad y certificaciones.

Estrategia comercial:

Plan de marketing para posicionar productos premium u orgánicos. Canales de distribución, estrategia de precios y promoción.

Plan operativo:

Infraestructura, equipo, cronograma y logística para la ejecución del negocio.

Plan financiero:

Proyección de productividad, costos, flujo de caja e indicadores financieros como TIR y VPL.

Riesgos y mitigación:

Identificamos los principales riesgos asociados con la producción y el mercado y  desarrollamos estrategias para minimizar y gestionar estos riesgos.

Plan de crecimiento y expansión:

Identificamos oportunidades para ampliar la producción o diversificar productos, centrándose en la escalabilidad eficiente del negocio.

Asesoria Técnica

¿QUÉ INCLUYE?

Capacitación inicial:
Formación en los principios técnicos y ecológicos de los sistemas agroforestales sintrópicos.
Demostraciones prácticas de actividades clave como marcaje de diseño, preparación del suelo, siembra, trasplante, fertilización orgánica y cobertura del suelo.

Manejo del sistema:
Evaluación del desarrollo del sistema mediante indicadores de calidad agroforestal.
Capacitación en labores de manejo como deshierbe selectivo, podas (formación, fructificación, renovación), organización de materia orgánica y siembra de especies faltantes.


Acompañamiento técnico continuo:
Reporte técnico con resultados de evaluación y recomendaciones de manejo.
Visitas periódicas recomendadas cada 3-4 meses durante los primeros 2 años, ajustando la frecuencia a las necesidades del cliente.

Supervisión de Proyecto

¿QUÉ INCLUYE?

Gestión del equipo de trabajo:
Selección y capacitación técnica del personal para garantizar un equipo preparado y eficiente. Definición de funciones y responsabilidades claras para cada puesto, optimizando la operación diaria.

Supervisión y liderazgo:
Coordinación y supervisión de obras específicas, como caminos, accesos, drenajes e infraestructura, en colaboración con asesores externos. Reuniones semanales con el supervisor del proyecto para evaluar avances y ajustar estrategias.

Estrategias de producción y comercialización:
Desarrollo e implementación de estrategias para optimizar la producción agroforestal y su comercialización en mercados locales e internacionales.

Presentación de informes:
Preparación y entrega de reportes detallados para socios y stakeholders, con datos clave sobre el progreso, los desafíos y las soluciones adoptadas.

Análisis y Planificación
del Proyecto

Análisis del sitio:
Evaluación del contexto ambiental, social y económico de la biorregión para identificar oportunidades y desafíos clave.

Visita al sitio:
Recorridos en las áreas de interés para mapear recursos y entender las condiciones del terreno.

Planificación estratégica:
Reunión con el equipo directivo para definir objetivos específicos, seleccionar especies prioritarias, zonificar el terreno y estructurar un plan de acción.

Diseño Agroforestal

Convierte tu terreno en un ecosistema productivo y regenerativo. Te brindamos un diseño sintrópico detallado, selección de especies y un plan operativo para que tu sistema agroforestal prospere con éxito.

Marco conceptual:

Introducción a la filosofía y principios técnicos de los SAFS (Sistemas agroforestales sintrópicos).

Diseño agroforestal sintrópico:

Mapa de delimitación de áreas.

Tabla de clasificación de especies seleccionadas y esquema detallado de siembra.

Ilustraciones aéreas y vistas laterales en diferentes etapas de sucesión.

Requerimientos del proyecto:

Desglose de insumos agrícolas, material vegetal, herramientas, maquinaria, mano de obra e infraestructuras requeridas.

Plan operativo:

Calendario anual de producciones.

Proyección de productividad:

Cálculo de rendimiento de cosecha de cada especie.

Proyecto Agroforestal

El Proyecto Agroforestal Ejecutivo es para quienes buscan desarrollar un proyecto paisajistico funcional y con eficiencia operativa desde la siembra, hasta la cosecha de los cultivos seleccionados.

Marco conceptual:

Introducción a la filosofía y principios técnicos de los SAFS (Sistemas agroforestales sintrópicos).

Diseño agroforestal sintrópico:

Mapa de delimitación de áreas.

Tabla de clasificación de especies seleccionadas y esquema detallado de siembra.

Ilustraciones aéreas y vistas laterales en diferentes etapas de sucesión.

Requerimientos del proyecto:

Desglose de insumos agrícolas, material vegetal, herramientas, maquinaria, mano de obra e infraestructuras requeridas.

Estimación de inversión inicial requerida y costos operativos anuales del sistema.

Plan operativo:

Descripción de actividades de preparativos, implementación, manejo y cosechas

(Frecuencia / Requerimientos / Detalle técnico / Rendimieto).

Calendario anual de operaciones.

Negocio Agroforestal

Transformamos tu visión en un negocio agroforestal rentable y sostenible. Desde el análisis de mercado hasta la comercialización, diseñamos estrategias personalizadas para que tu proyecto crezca con éxito.

Analisís de mercado:

Estudio de demanda y oferta a nivel global y local. Segmentación de clientes, análisis de competencia y tendencias clave en la industria.

Plan de Producción y procesamiento:

Diseño de un sistema agroforestal sintrópico con cultivos principales y especies de servicio. Estrategias de procesamiento postcosecha, protocolos de calidad y certificaciones.

Estrategia comercial:

Plan de marketing para posicionar productos premium u orgánicos. Canales de distribución, estrategia de precios y promoción.

Plan operativo:

Infraestructura, equipo, cronograma y logística para la ejecución del negocio.

Plan financiero:

Proyección de productividad, costos, flujo de caja e indicadores financieros como TIR y VPL.

Riesgos y mitigación:

Identificamos los principales riesgos asociados con la producción y el mercado y  desarrollamos estrategias para minimizar y gestionar estos riesgos.

Plan de crecimiento y expansión:

Identificamos oportunidades para ampliar la producción o diversificar productos, centrándose en la escalabilidad eficiente del negocio.

Asesoría Técnica

Capacitación inicial:
• Formación en los principios técnicos y ecológicos de los sistemas agroforestales sintrópicos.
• Demostraciones prácticas de actividades clave como marcaje de diseño, preparación del suelo, siembra, trasplante, fertilización orgánica y cobertura del suelo.

Manejo del sistema:
• Evaluación del desarrollo del sistema mediante indicadores de calidad agroforestal.
• Capacitación en labores de manejo como deshierbe selectivo, podas (formación, fructificación, renovación), organización de materia orgánica y siembra de especies faltantes.

Acompañamiento técnico continuo:
• Reporte técnico con resultados de evaluación y recomendaciones de manejo.
• Visitas periódicas recomendadas cada 3-4 meses durante los primeros 2 años, ajustando la frecuencia a las necesidades del cliente.

Supervisión de Proyecto

El servicio de Supervisión de Proyectoestá diseñado para llevar tu proyecto agroforestal sintrópico del plan a la acción. Nuestro equipo de consultores especializados se encarga de liderar, coordinar y supervisar cada etapa de la implementación, asegurando que las operaciones se alineen con los objetivos planteados y que los recursos se gestionen de manera eficiente.

Gestión del equipo de trabajo:
• Selección y capacitación técnica del personal para garantizar un equipo preparado y eficiente.
• Definición de funciones y responsabilidades claras para cada puesto, optimizando la operación diaria.

Coordinación de recursos:
• Gestión de materiales, herramientas y maquinaria necesarias para la implementación y manejo del sistema.
• Supervisión y revisión de inventarios para asegurar la disponibilidad de insumos clave.


Supervisión y liderazgo:
• Coordinación y supervisión de obras específicas, como caminos, accesos, drenajes e infraestructura, en colaboración con asesores externos.
• Reuniones semanales con el supervisor del proyecto para evaluar avances y ajustar estrategias.

Estrategias de producción y comercialización:

• Desarrollo e implementación de estrategias para optimizar la producción agroforestal y su comercialización en mercados locales e internacionales.

Presentación de informes:

• Preparación y entrega de reportes detallados para socios y stakeholders, con datos clave sobre el progreso, los desafíos y las soluciones adoptadas.<br

Conoce nuestros proyectos

Jaguar Jungle Lodge

Ubicado frente a la playa en la Bahía Drake, junto al Parque Nacional Corcovado, Jungla del Jaguar Lodge ofrece una experiencia de hospedaje exclusiva en uno de los destinos más biodiversos del planeta.

Ver Proyecto

Rancho Munay

Rancho Munay es un proyecto familiar dedicado a la producción y comercialización de los productos obtenidos de sus sistemas agroforestales y de su huerta en el mercado local

Ver Proyecto

Tierra valiente

Tierra valiente es un centro de retiros que ofrece experiencias de transformación. Fue diseñado bajo los principios de la permacultura, integrando la autosuficiencia alimentaria para los socios residentes, así como para los visitantes como prioridad en el proyecto.

Ver Proyecto

Selva Comestible

Este proyecto fue creado en el 2018 dentro del Centro holístico Akalki, fundado como una empresa agroforestal dedicada a la producción y comercialización de hortalizas, frutas y germinados para restaurantes, hoteles y familias localmente.

Ver Proyecto